La salud humana y el medio ambiente están profundamente conectados. En pocas palabras, un medio ambiente sano es fundamental para que las personas estén sanas.
- Lo que nos rodea nos afecta: El aire que respiramos, el agua que bebemos, los alimentos que comemos y hasta los sonidos que escuchamos, todo viene del medio ambiente. Si estos elementos están contaminados o alterados, nuestra salud se resiente.
- Contaminación, enfermedad: La contaminación del aire causa problemas respiratorios y cardíacos. El agua contaminada provoca enfermedades digestivas, los químicos en el suelo y los alimentos pueden generar diversas enfermedades.
- Biodiversidad y equilibrio: La variedad de vida en la Tierra (biodiversidad) es crucial, si destruimos ecosistemas y especies, alteramos equilibrios naturales que nos protegen, como la regulación de enfermedades o la producción de oxígeno.
- Cambio climático, impacto directo: El cambio climático, producto de alteración del medio ambiente, trae consigo olas de calor, inundaciones, sequías y la propagación de enfermedades, afectando directamente nuestra salud y bienestar.
- Cuidar el planeta es cuidarnos: Proteger el medio ambiente es una forma de autocuidado. Reducir la contaminación, conservar los recursos naturales y fomentar la sostenibilidad son acciones que benefician directamente nuestra salud presente y futura.
En resumen, nuestra salud no puedo existir plenamente si el planeta donde vivimos no está sano.
hola Nahuel, buen tema.
ResponderEliminarDale tonos mas oscuros al los enlaces, me costó encontrar el "Publicar un comentario"
👍🏻👍🏻👍🏻
ResponderEliminarBuenas, contenido súper informador
ResponderEliminar