Contaminación del Aire: Es la presencia de sustancias dañinas en la atmósfera que alteran su composición natural, afectando la salud de las personas y el medio ambiente.
Principales causas
- Quema de combustibles fósiles: Vehículos, centrales termoeléctricas e industrias son las fuentes de partículas y gases tóxicos.
- Procesos industriales: Emisiones de fábricas y plantas químicas.
- Actividades agrícolas: Incendios y uso de fertilizantes y pesticidas.
- Quema de residuos: Basurales a cielo abierto.
Impacto en la salud humana
- Problemas respiratorios: Asma, bronquitis, EPOC, infecciones y cáncer de pulmón.
- Enfermedades cardiovasculares: Ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y daño vascular.
- Otros: Diabetes, obesidad, trastornos neurológicos y problemas en el desarrollo fetal.
Causas principales
- Vertidos Industriales: Descarga de químicos y metales tóxicos sin tratar.
- Aguas Residuales Domésticas: Descargar de cloacas sin tratamiento adecuado.
- Minería: Liberación de metales pesados y drenaje ácido.
- Derrames: Accidentes con petróleo o productos químicos.
- Residuos Sólidos: Basura y plásticos que terminan en el agua.
Impacto en la salud humana:
- Enfermedades Infecciosas: Como cólera, tifus y hepatitis A.
- Problemas Crónicos: Daño neurológico, renal, hepático o cáncer por la exposición a metales pesados y químicos.
- Intoxicaciones: Por consumir alimentos (como peces) que acumularon tóxicos del agua.
Contaminación del Suelo: es la presencia de sustancias tóxicas que degradas su calidad y afectan su uso.
Causas principales
- Industria: Vertido de residuos tóxicos, fugas de depósitos y operaciones deficientes.
- Agricultura: Uso excesivo de plaguicidas y fertilizantes químicos, y riego con aguas residuales.
- Minería: Extracción de minerales y residuos con metales pesados.
- Urbanización: Compactación del suelo y expansión sin control.
- Accidentes: Derrames de petróleo o lluvias ácidas.
Impacto en la salud humana
- Enfermedades gastrointestinales.
- Cáncer.
- Problemas neurológicos.
- Trastornos reproductivos e inmunitarios.
- Afecciones respiratorios y de la piel.
- Resistencia a los antibióticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario